CERRAR
Rioja Alavesa

Noticias/News

Vino, paisajes y naturaleza en la Rioja Alavesa

miércoles 20 de febrero de 2019
Rioja AlavesaRioja AlavesaRioja AlavesaBalcón de la RiojaBalcón de la RiojaBalcón de la Rioja

Para aquellos amantes de esta bebida y el enoturismo, recomendamos un viaje a la Rioja Alavesa, donde pueden visitarse museos, viñedos y pueblos

La Rioja Alavesa es el lugar perfecto para todos aquellos que aman la gastronomía, el vino y las escapadas de este estilo. En este artículo presentamos esta zona de España que estamos seguros no dejará indiferente a nadie y hablamos de lo qué se puede ver y hacer en uno de los mejores lugares para disfrutar del enoturismo.

Qué ver y hacer en la Rioja Alavesa

1. Los pueblos más bonitos

Son multitud de pequeños pueblos todos ellos con un encanto especial que han adquirido a lo largo de siglos de historia. Destacamos dos que te harán retroceder a la época medieval.

- Laguardia: destaca por sus murallas, sus calles empedradas y sus iglesias que trasladan a los visitantes atrás en el tiempo, hasta la Edad Media. Si hablamos de entornos naturales y yacimientos, destacan las lagunas y el Poblado de la Hoya.

- Salinillas de Buradón: el palacio, la iglesia o las puertas de acceso al núcleo urbano son algunos de los lugares que destacan en este pueblo amurallado y que consiste en un laberinto de casas de piedras.

Destacan muchos otros pueblos medievales y que vale la pena conocer, como Samaniego, Elvillar, Lapuebla de labarca, Navaridas, Elciego o Lanciego.

2. Paisajes: viñedos y biotopos

Es imprescindible si se hace enoturismo visitar un paisaje de viñedos y podemos asegurar que los hay por cientos, a cada cual más espectacular. Hay muchos entre los que se puede elegir y todos ellos ofrecen una vista espectacular. Perderte en ellos y dedicar unos minutos a sentirlos es una experiencia única.

Asi mismo, recomendamos visitar el Biotopo Protegido Complejo Lagunar de Laguardia, un entorno natural precioso, donde hay cuatro pequeños humedales, lagunas, depresiones y ríos y arroyos.

Igual de recomendable el Parque Natural de San Ginés, la fuente de la Fonsagrada y el Acueducto.

Y si lo que se buscan son panorámicas impresionantes, es obligado visitar El Balcón de La Rioja, desde donde, además de respirar aromas de esta región única, se puede ver gran parte de la comarca vinícola y la Rioja Alta.

3. Restos prehistóricos

Muchos siglos de historia han pasado por esta tierra en la que aún se conservan antiguos restos. Destaca especialmente el dolmen de La Chabola de la Hechicera, un monumento megalítico funerario que se encuentra en El Villar. Si se viaja en verano, los días 13 y 14 de agosto se celebra alrededor del mismo un espectacular akelarre.

4. Museos y enotecas

Como no podía ser de otra manera, la Rioja Alavesa está plagada de museos dedicados al vino, a su historia y su producción. Uno de los más modernos e interesantes es Villa Lucía, un innovador centro temático en el que los visitantes pueden conocer la cultura de esta bebida y, por supuesto, saborearla. En este museo se puede conocer el proceso de elaboración del vino de una forma entretenida: con juegos, catas virtuales, degustaciones, gincanas...

Así mismo, es recomendable acudir a una enoteca donde probar y por supuesto adquirir vinos de calidad. No te puedes ir de La Rioja Alavesa sin llevarte parte de su esencia.

5. Gastronomía

Uno de los aspectos principales de esta parte de España y por lo que muchos viajan hasta aquí. Cualquiera que visite esta zona tiene multitud de platos y recetas para catar, por supuesto con un buen vino, pero no se debe dejar de probar las chuletas de cordero al sarmiento y las patatas a la riojana, un clásico entre los clásicos.

En definitiva, la Rioja Alavesa es una de las mejores zonas para aquellos que aman el vino y el turismo de este tipo.


Volver al listado


Bienvenido a Bodegas Marqués de Vitoria.
Para acceder, confirma que eres mayor de edad.

sino

Centro de preferencia de la privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada.

Ya que respetamos su privacidad puede aceptar o rechazar nuestra utilización de cookies para cada categoría de cookies moviendo el selector que encontrará al final de cada una de las líneas de abajo. Cada vez que se le ofrezca aceptar o rechazar la utilización de determinadas categorías de cookies, le proporcionaremos la información esencial que necesites saber para efectuar su elección. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, puede que su experiencia de uso de la web se vea afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Para obtener más información sobre la gestión de cookies que realizamos acceda a nuestra política. Más información (hipervínculo a la segunda capa a la que posteriormente se hará referencia).

Permitirlas todasRechazarlas todas

Cookies técnicas y necesarias

siempre activas

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies de funcionalidad

Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si nos autorizas utilizamos el ID de cookie para seguir tu navegación por la web y mostrarte publicidad personalizada ajustada a tu perfil.

Guardar configuración

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Guardar configuración

Marqués de Vitoria utiliza cookies propias y de terceros en esta página web. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otras opcionales se utilizan para: a) Fines analíticos, b) habilitar la personalización de la página web o c) mostrarte publicidad personalizada.

Clique Aquí para más información. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando aquí

Aceptar

Certificaciones

AENOR BRC Certificate 2009:0013 AENOR IFS Certificate 2019:0017